Aspirantes de Extensión
SE parte del futuro...
Extensión
La extensión representa la presencia e interacción académica mediante la cual la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, aporta a la sociedad los resultados y logros de su investigación y docencia, y al conocer la realidad nacional, enriquece y redimensiona toda su actividad académica.
Diplomados
A través de las Coordinaciones de Extensión Académica, se ofrecen a la comunidad intra y extra universitaria un conjunto de actividades como, seminarios, diplomados, jornadas entre otros, destinadas a la capacitación, actualización y desarrollo profesional de los recursos humanos, con especial énfasis en los profesionales de la Docencia, los docentes no titulares en servicio y miembros de la comunidad con la cual interactúa la Universidad.
Cursos y Talleres
Los “Cursos y Talleres” ofrecidos por el Vicerrectorado de Extensión son ofrecidos al personal administrativo, de Servicio, Docentes y público en general. En alianza con diferentes organismos entre ellos el “Programa de Atención al Jubilado y el Egresado” con la finalidad de atender al personal jubilado de la UPEL o a Egresados de la misma. Así como también a través de USASE a los maestros en servicio.
Proceso de Admisión
La extensión representa la presencia e interacción académica mediante la cual la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, aporta a la sociedad los resultados y logros de su investigación y docencia, y al conocer la realidad nacional, enriquece y redimensiona toda su actividad académica. ¡Mucho éxito!
Vicerrectorados
Sedes
- Instituto Pedagógico de Caracas
- Instituto Pedagógico de Barquisimeto “Luis Beltrán Prieto Figueroa”
- Instituto Pedagógico de Maracay “Rafael Alberto Escobar Lara”
- Instituto Pedagógico de Maturin “Antonio Lira Alcalá”
- Instituto Pedagógico de Miranda “José Manuel Siso Martínez”
- Instituto Mejoramiento Profesional del Magisterio
- Instituto Pedagógico Rural el Macaro “Luis Fermin”
- Instituto Pedagógico Rural “Gervasio Rubio”